Un tornado es un fenómeno meteorológico que se manifiesta como una columna de aire que rota de forma violenta y potencialmente peligrosa, estando en contacto tanto con la superficie de la Tierra como con una excepcionalmente, con la base de una nube cúmulus. Siendo los fenómenos atmosféricos más intensos que se conocen, los tornados se presentan de diferentes tamaños y formas pero generalmente tienen la forma de una nube embudo, cuyo extremo más angosto toca el suelo y suele estar rodeado por una nube de desechos y polvo.
Tipos:
- Tornado de vórtices múltiples: Un tornado de vórtices múltiples o tornado multivórtice es un tipo de tornado en el cual dos o más columnas de aire en movimiento giran alrededor de un centro común. Las estructuras multivórtices pueden presentarse en casi cualquier circulación de aire, pero se las observa frecuentemente en tornados intensos. Estos vórtices generalmente crean pequeñas áreas que causan mayor daño a lo largo de la trayectoria del tornado principal. Este fenómeno es distinto al tornado satélite, el cual es un tornado más débil que se forma muy cerca de otro tornado más grande y fuerte, contenido dentro del mismo mesociclón. El tornado satélite aparenta «orbitar» alrededor del tornado mayor (de ahí el nombre), asemejándose a un tornado multivórtice. No obstante, el tornado satélite es una circulación distinta, y es mucho más pequeño que el embudo principal.
- Tromba marina:La tromba marina o manga de agua es simplemente un tornado que se encuentra sobre el agua. No obstante, los investigadores generalmente distinguen las trombas marinas tornádicas de las no tornádicas. Las trombas marinas no tornádicas son menos fuertes pero mucho más comunes, y son similares en su dinámica a los llamados remolinos de polvo y a las trombas terrestres.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOiQmh6T1CB8RTPIYTByauSmy6IbJpymlZm-jCWtRCMhkrIYVGe1KVwKw7YIP3DmoCtLmWCm8xvX8-9ncfiTx3_IjzQHRKhelGyf6x8c77QBOeXq4qghgtu0O5bMa7a7-xFCFMtLbMpHSo/s1600/250px-Trombe.jpg)
- Remolino de fuego:Aquellas circulaciones que se desarrollan cerca de incendios forestales reciben el nombre de remolinos o torbellinos de fuego. No se les considera tornados salvo en el raro caso de que se conecten a una nube pyrocumulus o a otra nube cumuliforme sobre ellos. Los remolinos de fuego por lo general no son tan fuertes como los tornados relacionados con tormentas. Sin embargo, pueden causar daños considerables.
- Remolino de vapor:Un remolino de vapor, en inglés llamado steam devil («diablo de vapor») es un término que se utiliza para describir a una corriente ascendente en rotación que implica vapor o humo. Un remolino de vapor es muy raro, pero se forma principalmente a partir de humo emitido por las chimeneas de una central de energía. Las aguas termales y los desiertos también pueden ser zonas aptas para la formación de un remolino de vapor. Este fenómeno puede ocurrir sobre el agua, cuando el frío aire ártico se encuentra con agua relativamente cálida.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLfSHM_Fxk6xnKtfywlBzHWO10BbQUZm49aRnP3Cs__t1oljqNAsY2R_W6QK6teEZZYrTfu8eiENTRCTBJiksXvxJyeQLTBbq0okbLqRkVgOHrL7opnVINclJieRBBl1IWT-cR54Owmlyq/s320/250px-Dust_devil.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario